“Campesina italiana en la pradera”, 1888, colección particular.
En sus inicios Sorolla pintó acuarelas, una técnica que no será muy frecuente en su arte, donde encontró una fuente más de ingresos para sostener a su familia.
En esta época se encontraba en Roma y es cuando entra en contacto con uno de sus primeros marchantes, el también valenciano Jover Casanova. Éste le recomienda que trabaje en acuarela, especialmente al estilo de Fortuny, creando rostros muy bellos y escenas anecdóticas que entonces se vendían muy bien en Cuba y en Argentina.
En esta acuarela podemos ver todos estos elementos con una joven muchacha con largas trenzas y un vestido rojo que, junto con los tonos rosas de las flores, resaltan la composición. - Fuente

No hay comentarios:
Publicar un comentario