La limosna (1892) es una obra de Joaquín Sorolla que se encuentra en el Museo Sorolla. El cuadro representa a una mujer en rojo entregando monedas a una niña, quien a su vez se las dará a una mendiga vestida de negro que lleva un bebé. La obra combina elementos académicos con sensibilidad social, usando el contraste de colores (vivos en los que dan y sobrios en quien recibe) y la reja como marco para separar los dos mundos representados.
Descripción de la escena: En el interior de una habitación, una mujer de rojo entrega unas monedas a una niña. La niña debe entregárselas a una mendiga de negro que tiene un bebé en brazos.
La obra utiliza una reja como marco que divide la escena en dos mundos distintos: el interior y el exterior, el que da y el que recibe.
Contraste: Sorolla crea un contraste entre los colores vivos de la mujer que da y la sobriedad de la mendiga, que podría simbolizar el luto.
Combina elementos académicos con una sensibilidad social, reflejando la habilidad de Sorolla para capturar la luz y la emoción.
Ubicación: La pintura se encuentra en el Museo Sorolla.

No hay comentarios:
Publicar un comentario